Recently in Operación Cóndor Category
El atleta argentino desaparecido durante la última dictadura militar fue custodiado de cerca por las fuerzas brasileras, durante su penúltima prueba en el maratón de San Silvestre de 1977. Así lo reveló un informe del diario O'Globo.
Uru - JUSTICIA DEVOLVIO PEDIDO DE EXTRADICION DE REPRESORES | Italia , Juicios , Operación Cóndor , Uruguay |
La solicitud europea se enmarca en la denominada "Causa Cóndor" que incluye 108 pedidos similares más, librados a Argentina, Brasil, Chile y Paraguay, a fin de esclarecer el secuestro y asesinato de 25 ciudadanos de origen italiano durante los años en que esos países estaban bajo dictaduras militares.
Los pedidos a Uruguay -en un principio 32 ya que estaba incluido el ex marino Jorge Troccoli, detenido en Italia desde diciembre- llegaron a oficinas de Interpol y fueron derivados al juez de turno, quien los devolvió solicitando que los mismos lleguen por medio de la Cancillería, lo que ocurrirá "a la brevedad", según reportó hoy el diario La República. JFC
http://www.ansa.it/ansalatina/notizie/notiziari/uruguay/20080217135234596107.html
Los pedidos de arrestos de Italia podrían complicar a Harguindeguy | Italia , Juicios , Operación Cóndor |
Esta es, en síntesis, la motivación del Tribunal de Roma que el pasado mes anuló la orden de detención cautelar en cárcel de Troccoli, ex agente de los servicios de inteligencia de la Marina de su país (FUSNA), arrestado el 24 de diciembre de 2007 en Salerno, sur de Italia.
Magistrado afirma que debe facilitar la acción de la justicia. Juez español también ventiló el caso de los 'montoneros'.
El juez español Baltasar Garzón, quien inició investigaciones sobre el caso de la Operación Cóndor en 1996 para esclarecer la desaparición de los "montoneros" en Lima, dijo a La República que el Perú está en la obligación de responder a los requerimientos que haga la justicia italiana.
Fiscal italiano Giancarlo Capaldo afirma que a generales peruanos les espera cadena perpetua | Operación Cóndor , Perú |
Así el gobierno peruano rechace el pedido de la justicia de Italia, el juicio contra militares peruanos seguirá por el caso de los "montoneros".
Juan Carlos Saire. Roma.
Hará justicia. El fiscal italiano Giancarlo Capaldo espera que los generales Morales Bermúdez y Richter Prada cumplan con el anuncio de que se pondrán a derecho para responder por el secuestro y desaparición de los "montoneros".
ROMA - Cuentan que en la noche entre el 23 y el 24 de diciembre, el hombre se inclinó sobre una silla de la estación de los carabineros de marina de Camerota. Entrecerró sus viejos párpados, como quien quiere expulsar un enjambre de fantasmas y ellos le gritan inocentes, y repentinamente se vuelven cercanos. Listos, ésta vez, a asirlo para siempre. Cuentan todavía que, algúnas horas después de entrar en la oficina de la cárcel de reina Coeli, ha flanqueado el lúgubre pasillo del penal en el que desde entonces está en aislamiento y encerrado repitiendo su posición de inocencia: " no les he hecho desaparecer yo. Yo no sabía. No podía saber...".
Buenos Aires, 17 de enero. Nuevos testimonios sobre la casi certeza de que el ex presidente brasileño Joao Goulart fue asesinado en Argentina en diciembre de 1976 a manos de un comando que operaba dentro del esquema de la Operación Cóndor, coordinadora de las dictaduras del Cono Sur de América, serán claves en un próximo juicio oral que se realizará aquí para juzgar a los principales responsables de los crímenes de lesa humanidad de las dictaduras.
Ex militar uruguayo Tróccoli será juzgado en Italia aunque sea excarcelado | Italia , Operación Cóndor |
Un Tribunal de Roma decidió el jueves en la tarde anular la prisión cautelar al ex militar uruguayo, quien de todos permanece en una cárcel italiana a pedido de la justicia uruguaya, que libró una orden de captura internacional por violación de los derechos humanos, precisó el fiscal.
Nuevas pruebas complican al dictador Morales Bermúdez ante la Justicia italiana por violaciones de DD.HH.

Once líderes de la izquierda peruana anunciaron que denunciarán ante la Justicia italiana el rol de la dictadura peruana en el Plan Cóndor, contrariando las declaraciones del presidente Alan García en defensa del ex dictador Francisco Morales Bermúdez (1975-1980).
ROMA (AP) - Un tribunal de Roma anuló el jueves la orden de arresto de Néstor Jorge Fernández Troccoli, un ex oficial de inteligencia de la marina de Uruguay acusado de la desaparición de ciudadanos italianos durante la dictadura que rigió en el país sudamericano
Troccoli fue detenido el mes pasado en la ciudad meridional de Salerno. Permanecerá en la cárcel porque en su contra pende una orden de arresto emitida por las autoridades judiciales uruguayas, sobre la cual deberá pronunciarse la justicia italiana.
Tribunal de Roma aplaza decisión sobre petición de excarcelación de Tróccoli | Italia , Juicios , Operación Cóndor , Uruguay |
Un tribunal de Roma decidió hoy aplazar su decisión sobre la petición de excarcelación del ex militar uruguayo Jorge Tróccoli, quien fue detenido el pasado 24 de diciembre acusado de la desaparición de italianos en la llamada 'Operación Cóndor', represión acordada en los años 70 por algunos países sudamericanos.
De acuerdo a datos del Movimiento de Justicia y Derechos Humanos de Rio Grande del Sur hay operaciones antisubversivas conjuntas antes del Plan Cóndor.
Según los datos la llama Operación Cóndor, que habría comenzado a funcionar en 1975 para la represión de miembros de organizaciones insurgentes y políticas marxistas, tuvo antecedentes previos con la desaparición de guerrilleros brasileños en Argentina y Brasil.
La justicia paraguaya tiene tiempo hasta el próximo 15 de enero para presentar al Uruguay el pedido de extradición del mayor Carlos Calcagno; de lo contrario, el militar será liberado. Así informó Interpol al juez Gustavo Santander, quien ordenó su captura en un proceso por desaparición de personas durante la dictadura stronista.
La
nota presentada ayer por el Comisario Armando Rubén Barboza, jefe del
departamento de Interpol, advierte que la fecha tope para la
presentación del pedido de extradición de Calcagno es el 15 de enero
próximo, fecha en que el militar será puesto en libertad
Según testimonio del carcelero del Batallón 601, Néstor Norberto Cendón, que se recoge en un documento.
El ejército contaba con bases en Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay para su operativo militar.
EFE/Ian Salas |
![]() |
justicia. Familiares de desaparecidos siguen reclamando que se investigue el destino de sus parientes.966357 |
El gobierno militar argentino mantuvo bases de información en Sao Paulo y Río de Janeiro, destinadas a "detectar personas vinculadas a la subversión", según consta en un proceso judicial abierto en Argentina y divulgado ayer por el diario Folha de Sao Paulo.
De acuerdo con el documento, obtenido por un testigo del proceso y presidente del Movimiento Nacional de Justicia y Derechos Humanos de Río Grande del Sur, Jair Krischke, las bases argentinas en Brasil funcionaron durante las décadas de 1970 y 1980, cuando las dictaduras militares de los países del Cono Sur actuaron en forma coordinada para capturar guerrilleros y militantes de izquierda, en el marco de la llamada Operación Cóndor.