Diciembre 2007 Archives
Asociación de Abogados de Buenos Aires
Solidaridad con la Dra. Myriam Bregman ante la querella que le promovió el Dr. Durrieu
La Asociación de Abogados de Buenos Aires, expresa su solidaridad con la abogada Myriam Bregman, ante la improcedente querella que le promovió el Dr. Roberto Durrieu, por declaraciones formuladas por la colega a un medio de comunicación sobre la actuación del mismo durante el período del terrorismo de estado.
Desde sus funciones como Fiscal de Estado de la Provincia de Buenos Aires y Subsecretario de Justicia de la Nación (cargo equivalente a Vice-Ministro) no podía ignorar la desaparición forzada de decenas de miles de argentinos, la tortura, las masacres, la falta de investigación y la denegación de justicia para las víctimas y sus familiares.
Para no perder este valioso material, hicimos una copia de nuncamas.org, la que ahora está disponible en http://www.desaparecidos.org/nuncamas/web/ Lamentablemente los buscadores no funcionan. Tampoco funciona el formulario de contacto.
Case MMR 201207
Arbitrary arrest and detention/ Fear of forced
disappearance/ Risk of torture
The International Secretariat of the World Organisation
Against Torture (OMCT) requests your urgent intervention in the following
situation in Burma/Myanmar.
Brief description of the
situation
The International Secretary of OMCT has been informed by
a reliable source and Antenna International, member organisation of the OMCT
SOS-Torture network, about the arbitrary arrest of Mrs. Khin Moe Aye, Mr. Kyaw Soe and Mr. Zaw Min (aka Bound Bound), all three members of the
88 Generation Students group[1] and former political prisoners, by the Burmese military
junta on 18 December 2007. Mrs. Khin Moe Aye and Mr. Kyaw Soe were reportedly
arrested at Pegu (Bago), 50 miles North of Rangoon, while Mr. Zaw Min was
arrested in
Aterini fue Juez de la Cámara Nacional, luego de marzo de 1976 hasta abril de 1977 y juró por los Estatutos del Proceso de Reorganización Nacional. Además, mas tarde ejerció el cargo de director de la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, entre los años 1981 y 1982, siendo la cabeza del Servicio Jurídico de la Ciudad.


Arg - Reconocimiento público a familiares, testigos y querellantes en juicios por terrorismo de estado | Homenajes |
(La Plata, 13diciembre2007).- La Central de Trabajadores de la Argentina (Provincia de Buenos Aires) organiza en conjunto con la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos La Plata un Reconocimiento público a los familiares, testigos y querellantes en las causas contra los crímenes de lesa humanidad.
de Ediciones Nuestra América y Ediciones del Movimiento
Prólogo de Adolfo Pérez Esquivel
Prefacio de Miguel Mirra
Martes 18 de Diciembre a las 19hs.
Centro Cultural Plaza Defensa
Defensa 535, Ciudad de Buenos Aires
Presentarán:
Adolfo Pérez Esquivel
Ana María Careaga
Jorge Falcone
Luego se abrirá el debate a la participación de los asistentes
La siguiente es la ey 13745 que establece subsidios
mensual y vitalicio para
progenitores de personas desaparecidas
entre 1974 y 1983.
La misma ley se establece plazo de vigencia.
La
misma es el día 31 de Diciembre de 2007 y es para el inicio
del trámite.
Comunicarse a la Secretaria de Derechos Humanos a los teléfonos ( 0221 ) 489-3960 al 63 o acercarse a la sede de la misma, calle 53 Nº 653 esq. 8 La Plata de 9.00 a 17.00 Hs
Los
Requisitos serian:
• Acreditar parentesco (libreta de
matrimonio/familia o
partida de nacimiento)
• Presentar
original y copia de DNI, LE o LC
• Declaración jurada de
no haber percibido los beneficios
previstos en las Leyes
Nacionales Nro. 24.043, 24.321, 24.411 y sus
modificatorias o los
establecidos por Decreto Nro. 70/1991 del Poder
Ejecutivo
Nacional
• Copia certificada de la partida de nacimiento del
hijo/a
desaparecido
• Acreditar domicilio al momento del
secuestro del hijo/a en
la Pcia. de Buenos Aires (no importa el
lugar del secuestro)
• Copia certificada de la Partida de
defunción del progenitor
fallecido
• Denuncia
CONADEP o Habeas Corpus
Cualquier consulta llamar al 0221-4893960
al 63 ó acercarse a calle
53 nº 653 Esq. 8 La
Plata
Atte.
Area de Investigación y Memoria
Secretaría
Derechos Humanos Gobierno de la pcia. de Buenos Aires
PROGRAMA DE ACTIVIDADES: en edificio Marcelo T. de Alvear 32 - Resistencia- Chaco
MIÉRCOLES 12/12: 31 AÑOS DE LA MASACRE DE MARGARITA BELÉN
VIGILIA: Intervención artística del Grupo de Arte Callejero (GAC)
22 hs: Obra de teatro "Margarita Belén", grupo de jóvenes barriales Dir: Abelardo Duarte
JUEVES 13/12: 31 AÑOS DE LA MASACRE DE MARGARITA BELÉN
15 hs: Concentración hacia el escrache
17 hs: caravana hacia Margarita Belén
18 hs: ACTO en Monumento a los fusilados en Margarita Belén.
Invita: H.I.J.O.S. -Hijos por la Identidad y la Justicia, contra el Olvido y el Silencio
Si alguien conoció a su madre o tiene datos del supuesto enfrentamiento donde murió su padre por favor escríbanos
NOS JUNTAMOS el
Jueves 13 de Diciembre 2007 -19:30 hrs.
En Londres 38
A RENDIR HOMENAJE A:
NILDA PATRICIA PEÑA SOLARI
MARIO FERNANDO PEÑA SOLARI
GERARDO ERNESTO SILVA SALDIVAR
MARIA TERESA ELTIT CONTRERAS
Y A ESCUCHAR Y VER LA OBRA "IQUIQUE 1907"
Décadas de Silencio llegan a su Fin.
Desde el Centro de Estudiantes y por medio de la presente, comunicamos a la comunidad que el Viernes 7 de Diciembre a las 19hs, en el Aula Magna de la Facultad de Cs. Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Funes 3250 de dicha ciudad, se realizará la presentación del cierre de la 1era etapa de "Construcción Colectiva de la Identidad"; Proyecto que realizó, tras décadas de silencio institucional, la lista de Estudiantes detenidos-desaparecidos de esa unidad académica. Además de la presentación de dicha lista, se inaugurará un Mural en homenaje a los compañeros detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar (y años previos). Invitamos a familiares, compañeros y comunidad en general a formar parte de este acto de reconstrucción histórica, de Memoria, Verdad y Justicia, y a colaborar por los medios posibles en la 2da etapa del proyecto, consistente en la construcción del listado de Docentes y Trabajadores no docentes desaparecidos de La Facultad de Cs. Económicas y Sociales de la UNMDP.
Los Estudiantes detenidos- desaparecidos y asesinados de nuestra facultad son: Antezana de la Rivera, Juan José; Bergero Carballo, Oscar Francisco; D´Fabio Fernandez Colman, Mario Alberto; D´uva, Alberto; García, Carlos Vicente; Gasparri, Norberto Daniel; Iorio, Liliana María; José Bertolami, Jorge Alberto; Lazzeri, Patricia Emilia; Martínez, Ana María; Oliva Ramos, Carlos Alberto; Pegoraro, Susana Beatriz; Penino Moreno, Hugo Reynaldo; Retegui Menucci, Liliana Beatriz; Román Suarez, Daniel Ángel; Rosenfeld Cansepolscy, Walter Claudio; Vacca Dib, Nora Inés; Yudy, Fernando Francisco.
Desde ya, agradecemos su difusión.
Centro de Estudiantes Cs. Económicas y Sociales - Conducción Cauces
Facultad de Cs. Económicas y Sociales - Universidad Nacional de Mar del Plata
Contacto: LALO (0223) 155-476749
Ex Centro Clandestino de Detencion es HOY Escuela de Policía Buenos Aires 2 Ubicada en la 7ma Brigada aérea de Morón
Grillo, Jaime, Tocho y Lencinas fueron procesados por los delitos de privación ilegal de la libertad y torturas cometidos contra noventa y un personas que pasaron por el centro clandestino de detención que funcionaba en el destacamento policial de Arana, entre ellos los jóvenes de la "Noche de los Lápices".
(
Jueves 6 comenzaron las actuaciones por la Causa RI9
Como parte de la instrucción complementaria de la Causa RI9 el Tribunal Oral se constituyó hoy 6 de diciembre a las 10,40hs. con alguna demora en un allanamiento que en principio estaba previsto para las 9 hs., en dependencias de la Policía de la Provincia de Corrientes a efectos de proceder al secuestro de los legajos prontuariales que la dictadura confeccionara a sus víctimas.
Por una larga temporada en la sombra
El ex intendente de Escobar seguirá alojado en el penal de Marcos Paz. Además de procesarlo, el juez Alberto Suares Araujo embargó sus bienes por dos millones de pesos. Está imputado por dos allanamientos, diez secuestros y dos casos de tormentos. También se ampliaron los procesamientos de Bignone, Riveros y Espósito.
Más